HIBIKI, UN BLENDED DE LUXE JAPONÉS
Este whisky Blended de Luxe, por su alto porcentaje de cebada malteada en su composición, realiza dos destilaciones en alambiques de cobre tradicionales, pero solo utilizan el corazón de la destilación, que madura un mínimo de 17 años en barricas, que culmina con el filtrado mediante carbón de bambú, un proceso único que le aporta su inconfundible personalidad.
WHISKY JAPONÉS QUE CUESTA MENOS ENCONTRARLO EN ESPAÑA
Mars Maltage nace en la destilería Shishu comenzó a elaborar whisky en 1985 en Nagano, región de los Alpes Japoneses, a cierta altitud, que se caracteriza por sus fríos inviernos. Su gama de whiskys incluye un Malt Blended Cosmos Mars Maltage, que vio la luz en 2015, y su prestigioso single malt Mars Komagatake. Encontrar parte de esta amplia gama en España empieza a ser posible.
EL MÁS ALTO DE LOS JOHNNIE WALKER
El nombre del whisky de Johnnie Walker viene del nombre de John. Un campesino que quedó huérfano de padre muy joven. Tras vender la granja familiar con el dinero adquirido compró una tienda. Más tarde, comenzó a mezclar diferentes whiskys, convirtiéndose en un adicción.
GLENMORANGIE EXTREMELY RARE
Glenmorangie Extremely Rare es un malta es muy singular, y madura 15 años en barricas de roble americano, exbourbon, y un tercio aproximadamente de este whisky culmina durante 3 años más su madurez en botas de vinos de Oloroso, que le aporta complejidad. Además de tener un bajo nivel de turba.
UN WHISKY QUE SE VENDE MUY BIEN
El Cardhu de 15 años es un whisky Single Malt escocés. Tiene su origen en la zona de Speyside. Y realiza una madurez de 15 años en barricas de bourbon. Además es un Whisky famoso entre los consumidores de whisky por sus notas melosas. Y es que está marcado por el carácter de dos mujeres, que hoy en día, todavía refleja su suave textura.
YA ES VIERNES CON GLEN GRANT 10 AÑOS
Este es un whisky de malta de Speyside, elaborado 100% con cebada malteada, utiliza el agua del arroyo Back Burn y que se destila por dos veces en alambiques de cobre tradicionales, y se caracteriza por ser ligero y dulce. La destilería fue creada por los hermanos John y James Grant en 1840 en Rothes, Tierras Altas escocesas, por la calidad de su cebada y sus aguas pura de manantial. La destilería fue pionera en numerosas actividades y fue la primera en tener luz eléctrica en la región. En 2006 la adquiere el grupo italiano Campari.
UN WHISKEY BOURBON GANADOR
Este whiskey bourbon Bulleit se elabora en pequeños lotes (Small Batch), y es un Rye whiskey, donde predomina el centeno en un 95%, que se caracteriza por sus marcadas notas especiadas. Además de aparecer como ganador en nuestra guía en la categoría de Whiskey Bourbon. Es cierto que competía con pocos bourbon pero sin lugar a dudas es un buen whisky para aquellos que les gusta el Rye.
WILD TURKEY BOURBON
Predomina en el origen de su alcohol el maíz, que le aporta su dulzura, que fermenta y es destilado en columna a baja graduación, y el espirituoso madura en barricas nuevas de roble americano, de alto nivel de quemado (denominado piel de cocodrilo Nº 4, por su similitud), entre 5 a 8 años.
EL WHISKY GANADOR DE NUESTRA GUÍA
MacDougalls funda la destilería Ardbeg en 1815, que en gaélico significa “pequeño cabo de mar”, en el sur de Islay, junto a una playa cubierta de algas, y donde las tormentas invernales del atlántico impregnan de aromas yodados y marinos los almacenes de maduración de este whisky marcado por el ahumado de la turba.
¿QUÉ SIGNIFICA ANGELS NECTAR?
Este novedoso whisky escocés, fruto de la mezcla de whiskys de malta de Speyside y Highland, hace referencia con su nombre a la evaporación anual del whisky por los poros de la madera de la barrica, poéticamente denominada angel’s share, la parte de los ángeles. Esto supone, a razón del 2% anual, una enorme cantidad de whisky evaporado, de los 20 millones de barricas añejando whisky en estos momentos en Escocia.
MAKER’S MARK UN BOUBON ESPECIAL
Maker’s Mark es muy tradicional, y la receta de cereales con el que elabora el whiskey es de un 70% maíz; 16% trigo rojo de invierno, en vez de utilizar el centeno que es más amargo; y 14% de cebada malteada. Una vez que ha fermentado se destila en un alambique continuo de 5 plantas de altura, y madura una media de 6 años en barricas nuevas de roble blanco americano.
UN WHISKY JAPONÉS MUY DE MODA
NIKKA Whisky tiene su origen en la destilerías de Yoichi en Japón desde 1934. Esta destilería emplea técnicas muy similares a las tradicionales escocesas. Actualmente, esas técnicas siguen vigentes y produciendo el whisky de malta. Es suave, fruto de la mezcla de whiskys de granos destilados en columna mezclados (blended) con whiskys de malta (cebada malteada).
POR FIN ES VIERNES CON DALMORE 15 AÑOS
Whisky de cebada malteada, destilado por dos veces en alambiques de cobre, y con madurez en barricas de roble durante 12 años y luego termina 3 años en botas jerezanas de 3 tipos de vinos: Amoroso, el palo cortado Apóstoles y el Oloroso Matusalem; que le aporta una personalidad distintiva.
MIÉRCOLES CON HIGHLAND DREAM DE 18 AÑOS
El maestro destilador de Glenfarclas, Gordon J. Doctor, es el responsable de haber recreado uno de los mejores whisky blended de la casa, cuyo origen el de finales del siglo XIX, 1896, mezclando los mejores maltas de Speyside, con whiskys de granos del resto de Escocia.
UN BOURBON EXCELENTE
Woodford Reserve es fruto de una selección de granos de cereal: 72% maíz, 10 % cebada malteada y 18% centeno, que se cuecen y fermentan juntos lentamente durante 4 a 6 días, obteniéndose una cerveza de unos 9º de alcohol; esta se destila por tres veces en alambiques de cobre tradicionales, conocidos como pot-still, y luego madura entre 4 y 8 años en barrica de roble americano muy tostadas.
EL IRLANDÉS QUE GUSTA, BUSHMILLS 10 AÑOS
Bushmills Single Malt, se caracteriza por ser un whisky de malta, 1005 de cebada malteada que se ha destilado tres veces en alambiques de cobre tradicionales, que han madurado en barricas de roble americano exbourbon junto a selectas botas vinos olorosos de jerez, durante al menos 10 años.
EL WHISKY DE DAVID BECKHAM
Whisky cuyo origen es muy remoto, y proviene de la familia destiladora más antigua de Escocia, del siglo XVII. Se elabora exclusivamente con whiskys de distintos granos de cereal (cebada, trigo, maíz y centeno) en la destilería de Cameronbridge, fundada en 1824 por John Haig. Este tipo de whisky es la base de los whiskys blended de Escocia.
COMENZAMOS LA SEMANA CON DEWAR’S 18 AÑOS
Dewar’s 18 Años, es fruto de un complejo ensamblaje de más de 40 whiskys de malta y whiskys de granos en su formulación final, con un mínimo de 18 años de madurez, donde destacan los maltas de Highland Aberfeldy, Macduff, Royal Brackla, y los maltas de Speyside Graigellachie y Aultmore. Además de que tiene un nivel de turba bajo.
ES VIERNES, CELÉBRALO CON SIR LAWRENCE
Sir Lawrence es un whisky blended escocés elaborado desde 1928, que pertenece a una de las más prestigiosas familias destiladoras de Escocia, de Alistair Forfar, propietaria de las destilerías de whisky de malta Glencadam y Tomintoul. Además debido a que esta compañía posee dos destilerías de whisky de malta, puede seleccionar los mejores maltas y whisky de granos para su blended.
UN WHISKY ESCOCÉS DE GLENFARCLAS
Glenfarclas es una de las pocas destilerías escocesas independientes en la actualidad, en manos de la familia originaria que la fundó en 1836 en Speyside. John Grant, un granjero de éxito, fue el pionero de esta familia en comenzar la destilación, propietario de varias granjas en la región donde se dedicaba a la cría de ganado vacuno de la famosa raza Aberdeen Angus.
DIFERENCIAS: RON INDUSTRIAL, RON AGRÍCOLA Y CACHAÇA
Hoy, desde Spirits International, hablamos de tres productos con una raíz común, la utilización de la caña de azúcar como base de su elaboración, pero con importantes diferencias. Nos referimos al Ron Industrial, al Ron Agrícola y a la Cachaça. Si no sabes muy bien de que hablamos, continua leyendo.
BIENVENIDOS AL MIÉRCOLES CON UN GENTLEMAN
Gentleman Jack es un Rare Tennessee whiskey. Este madura durante 52 meses en barricas nuevas de roble blanco americano muy quemadas por dentro, que le aportan vivos aromas, sabor y color. Y la peculiaridad que tiene con respecto a otros whiskeys americanos es la doble filtración con carbón de arce, una antes de comenzar su crianza y la última filtración antes de alcanzar su plena madurez.
LOS VIERNES CON DEWAR’S SABEN MEJOR
Dicen que es uno de los whiskys para maridaje estupendos. Ahora que aprieta el calor, ¿te atreves con un coktel elaborado con Dewar’s? Este whisky tiene unos 12 años de maduración. Además de sus aromas a miel, vainilla y caramelo y un fondo de piel de manzana verde. En boca aunque su paso es cálido, despliega notas golosas de cebada malteada, notas tostadas de roble y un fondo de turba que hace larga su persistencia.
EL CARDHU MÁS JOVEN
Este Cardhu Cask Selection es una mezcla de single malt de distintas añadas, cuya edad media debe ser inferior a 12 años. De cuerpo medio, buena intensidad de sabor, con carácter de cebada malteada, notas de miel y especias dulces, recuerdos de frutos secos, de nueces y almendras, notas de madera tostada, pero con una pequeña punta ardiente al final, por incluir en la mezcla final maltas de menos de 10 años de madurez en barricas.
UN WHISKY DE MALTA MUY ELEGANTE
Queremos presentaros un whisky de cebada malteada de Speyside, y una sola destilería. Madura un mínimo de 12 años en barricas de roble blanco americano exbourbon. En boca tiene una entrada suave, golosa y avainillada. Con personalidad, muy fino hace que este malta sea muy elegante.
UN WHISKY PARA CUALQUIER MOMENTO DEL DÍA
El Cardhu de 12 años es un whisky single malta de Escocia, concretamente de la región de Speyside. Con una buena relación calidad precio. Es un whisky que gusta por su suavidad, sedosidad y delicadeza, lo que permite tomarlo a cualquier hora del día. Además es un whisky mundialmente muy conocido, por algo será.
UNO MÁS EN CASA PARA ELEGIR
Este whisky escocés con mezcla de whiskys de granos y maltas, con un mínimo de madurez de 12 años en barricas de roble. Es un whisky muy vendido. El Chivas Regal 12 años es un whisky de calidad precio de mercado. El más básico de la familia Chivas, un whisky para tener en casa.
ABERFELDY, UN WHISKY QUE GUSTA
Aberfeldy de 12 años es un whisky creado junto al manantial de Pitilie Burn, famoso por sus aguas cristalinas y depósitos aluviales de oro. Está elaborado como su hermano el de 21 años con cebada malteada, de larga fermentación y que se destila dos veces en alambiques de cobre. Además madura en barricas de roble americano exbourbon también pero un mínimo de 12 años. El nivel de turba es bajo. Y su puntuación es excelente.
DESDE LAS TIERRAS ALTAS DE ESCOCIA, DALWHINNIE
En las Tierras Altas de Escocia, en una región montañosa con profundos lagos y valles. Allí donde abunda el agua, la cebada y la turba se eleva en la cima de un desfiladero Dalwhinnie, fundada en 1898. Tas el habitual periodo de maduración en barricas de roble exbourbon, madura este single malt de Central Highland en botas de vinos de Jerez Olorosos.
UN BLENDED QUE NO TIENE QUE ENVIDIAR A UN MALTA
Es un whisky blended de Luxe, fruto de una compleja fusión de whiskys de cebada malteada y whisky de cebada sin maltear. Madura durante 18 años en barricas de roble bourbon. Además de un nivel de turba medio. Y con una presentación excelente, un estuche de madera muy bonito.
¿SALVÓ EL WHISKY AL PANADERO DEL TITANIC?
Cuenta la leyenda que, Charles Joughin, jefe panadero del Titanic, fue uno de los pocos supervivientes que sobrevivió al hundimiento, tras quedarse durante horas en aquellas heladas aguas oceánicas. Lo más curioso de esta historia es que se asegura que fue la ingestión de una gran cantidad de whisky, lo que evitó una prematura congelación.
ADIVINA… UN BLENDED DE LUXE ESCOCÉS
Hoy hablamos de una complejo whisky blended de luxe creado por los Chivas Brothers en Escocia. Es fruto de la mezcla de granos y maltas de la región de Speyside. Con una madurez mínima de 18 años en barricas de roble. Es un whisky que en boca tiene un paso suave y aterciopelado, seductor ahumado de turba que el aporta persistencia.
LOS 20 PAÍSES MÁS CONSUMIDORES DE WHISKY
El whisky es un destilado en auge y presente casi todos los países. La calidad de los productos y la gran variedad de estilos hacen que el público al que llega sea mucho más amplío que años atrás, cuando todo era más homogéneo. Sin embargo, te planteamos una pregunta: ¿cuáles crees que son los países que más whisky consumen por habitante?
NUEVAS DESTILERÍAS EN IRLANDA
El whisky irlandés está experimentando un renacimiento asombroso en todo el mundo. A día de hoy existen 18 destilerías, ¡14 más que en 2013! Lo mejor de todo es que el ritmo no para, y hay nuevas aperturas de destilerías planificadas. Hoy, en Spirits International, vemos algunos de estos grandes proyectos.
JAPÓN, ¿SIN RESERVAS DE WHISKY DE ALTA GAMA?
Eran los comienzos del siglo XXI, y el ambicioso mercado japonés tuvo que reducir la cantidad de barricas de maduración debido al descenso en el consumo. Ahora, un inesperado auge y éxito internacional durante los últimos años, les ha cogido sin sus grandes reservas.
TASMANIA: ISLA EMERGENTE PARA EL WHISKY
Tasmania es un estado al sur de Australia, que a muchos nos resultará familiar gracias a aquel personaje animado de los 90, el diablo de Tasmania, inspirado en un animal típico de esta zona. Lo que tal vez no imagines es que esta zona es hogar de una respetada y creciente industria del whisky.
IMPORTANTE INVERSIÓN DE DIAGEO EN TURISMO
La multinacional británica Diageo ha anunciado que va ha realizar una importante inversión para potenciar el turismo en torno a sus marcas de whisky en Escocia. La inversión, se llevará a cabo en los próximos tres años y, aseguran desde la marca, que alcanzarán los 173 millones de euros.
LA BARRICA, UNA INFLUENCIA INCALCULABLE
Dentro de las barricas de whisky hay muchos temas y detalles que tratar: su material, preferentemente madera de roble, su procedencia y sus respectivos matices, el proceso de envinamiento o el de reutilización, así como la extramaduración, y como no podía ser de otra manera, la importancia de las barricas españolas.
MANHATTAN: UN APERITIVO PERFECTO
Te presentamos un coctel que gracias a ese sabor con matices amargos y dulces tan difícil de explicar, y esa mezcla justa de buen gusto, clase, y diversión, ha conseguido la inmortalidad. Hoy desde Spirit International, nos adentramos en la historia de uno de los más grandes clásicos: el Manhattan.
CORE RANGE: NUEVA GAMA DE THE MACALLAN
Nicola Riske, Brand Ambassador de The Macallan en Europa, estuvo en Viena, para presentar la nueva gama Core Range de su destilería de Speyside. Esta fue una magnífica oportunidad para poder escuchar y aprender más sobre esta gama que sucederá a los actuales The Macallan Gold, Amber, Siena, Ruby y M.
PRINCIPALES REGIONES Y PRODUCTORES DE WHISKY (II)
Si el otro día veíamos las particulares de las islas británicas y sus whiskeys, hoy centramos nuestra atención en Norteamérica, EEUU y Canadá; en Asia, concretamente en Japón y La India; y en Oceanía, con Nueva Zelanda y Australia como principales valedores.
BENEFICIOS SALUDABLES DEL WHISKY
No cabe duda de que el whisky puede ser una gran ayuda para crear recuerdos con amigos y grandes momentos de disfrute, pero hay más en esa copita dorada de lo que muchos piensan. Varios estudios han demostrado los beneficios del consumo moderado de whisky, o en su defecto del alcohol, en la salud.
THE SCOTCH WHISKY EXPERIENCE
Edimburgo es una de esas ciudades que mantiene su encanto intacto y donde el carácter de otros siglos aún se puede percibir. Además, en la maravillosa capital escocesa, se encuentra el mayor centro de conservación y degustación de whisky escocés del mundo: The Scotch Whisky Experience.
MADERA DE ROBLE ESPAÑOL: UN SECRETO A VOCES
Las Highlands escocesas son un lugar privilegiado, donde los paisajes se visten de una imponente belleza natural y el río Spey riega y delimita unas fincas que albergan algunas de las mejores bodegas de whisky del mundo. Allí reposan en silencio, cientos de barricas de roble español y americano.
BROWN-FORMAN IMPULSA EL WHISKY AMERICANO EN ESPAÑA
La joven empresa Brown-Forman España , que inició su andadura comercial en julio del año pasado, está relanzando varias marcas de whisky americano premium, como Single Barrel, Jack Honey o Gentleman Jack , dentro de la gama Jack Daniel’s , y bourbons super premium como Woodford Reservar y Woodford Reserve Rye.
THE MACALLAN. CINCO WHISKIES, UNA HISTORIA
Desde sus humildes comienzos, allá por 1824, The Macallan ha pasado de ser una pequeña empresa local a conseguir el reconocimiento internacional, gracias a la calidad de sus whiskies. Su último lanzamiento, The 1824 Series, rinde tributo al buen hacer durante estos casi 200 años de historia.
PRINCIPALES REGIONES Y PRODUCTORES DE WHISKY (I)
Dentro de las Islas Británicas, encontramos dos de los más grandes productores de whisky. Escocia, el probablemente más importante de todos, con varias regiones muy distinguidas, e Irlanda, que pese a no vivir los momentos de gloria del pasado, sigue trabajando muy bien.
THE GODFATHER: UN LEGADO DE LA MAFIA
Nuestros amigos de Barman Academy nos traen un cóctel elegante, elaborado con whisky escocés y licor de almendra, licor comúnmente conocido como amaretto. De gusto dulce y fuerte intensidad, es una mezcla bastante fácil de elaborar y servida en vaso On the Rock: The Godfather.
COMPASS BOX MALT OAK CROSS
Elaboración: un whisky escocés fruto de la mezcla de tres diferentes maltas de las regiones de Highland y de Speyside (20%), de las ciudades de Alness, Brora y Carron, que una vez ensamblados maduran un 60% en barricas de roble americano de primer llenado y el resto en barricas nuevas de roble francés.
JOHNNIE WALKER LANZA SU BOTELLA PARA MUJERES
Aprovechando esta ola social de lucha por la igualdad de género, con el sector femenino reivindicándose por sus derechos, Johnnie Walker ha querido aportar su granito de arena, lanzando una nueva botella en honor a ese motor de la sociedad y de la vida: las mujeres.
LA TENDENCIA PREMIUM LLEGA AL WHISKY
Según expertos del sector y a la vista de los datos, existe una tendencia clara en el sector del destilado hacia los productos premium. Los consumidores parecen tener cada vez más claro que prefieren pagar un poco más a cambio de obtener un salto de calidad y distinción en sus bebidas.
COMPASS BOX MALT THE SPICE TREE
Elaboración: Un whisky mezcla de 2 single malt de Highland (80%) y uno de Speyside (20%), de los pUn whisky mezcla de 2 single malt de Highland (80%) y uno de Speyside (20%), de los pueblos de Alness, Brora y Arron, que maduran mayoritariamente en barricas nuevas de roble francés (80%), y el resto en barrocas de roble americano de primer llenado.ueblos de Alness, Brora y Arron, que maduran mayoritariamente en barricas nuevas de roble francés (80%), y el resto en barrocas de roble americano de primer llenado.