ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE EL RON
¿Te imaginas un producto con orígenes oscuros y que ha servido como gasolina para marineros durante muchos años? Hoy, en Spirits International, conocemos algunas curiosidades sobre el ron.
¿Te imaginas un producto con orígenes oscuros y que ha servido como gasolina para marineros durante muchos años? Hoy, en Spirits International, conocemos algunas curiosidades sobre el ron.
Este whisky escocés con mezcla de whiskys de granos y maltas, con un mínimo de madurez de 12 años en barricas de roble. Es un whisky muy vendido. El Chivas Regal 12 años es un whisky de calidad precio de mercado. El más básico de la familia Chivas, un whisky para tener en casa.
¿Existe alguna diferencia palpable entre un ron premium de uno que no lo es? Nos contesta Lorena Vásquez, Master Blender de Zacapa y una de las grandes expertas roneras del mundo.
No es la primera vez (ni la última) que hablamos del whisky japonés, hecho que habla muy positivamente del estado actual del trabajo nipón. Hoy, en Spirits International, te recomendamos 6 whiskies japoneses que tienes que probar.
Hoy, gracias a nuestros amigos de Barman Academy, vamos a conocer los orígenes de una de las bebidas más consumidas en todo el mundo: el ron.
Aberfeldy de 12 años es un whisky creado junto al manantial de Pitilie Burn, famoso por sus aguas cristalinas y depósitos aluviales de oro. Está elaborado como su hermano el de 21 años con cebada malteada, de larga fermentación y que se destila dos veces en alambiques de cobre. Además madura en barricas de roble americano exbourbon también pero un mínimo de 12 años. El nivel de turba es bajo. Y su puntuación es excelente.
En las Tierras Altas de Escocia, en una región montañosa con profundos lagos y valles. Allí donde abunda el agua, la cebada y la turba se eleva en la cima de un desfiladero Dalwhinnie, fundada en 1898. Tas el habitual periodo de maduración en barricas de roble exbourbon, madura este single malt de Central Highland en botas de vinos de Jerez Olorosos.
Es un whisky blended de Luxe, fruto de una compleja fusión de whiskys de cebada malteada y whisky de cebada sin maltear. Madura durante 18 años en barricas de roble bourbon. Además de un nivel de turba medio. Y con una presentación excelente, un estuche de madera muy bonito.
Cuenta la leyenda que, Charles Joughin, jefe panadero del Titanic, fue uno de los pocos supervivientes que sobrevivió al hundimiento, tras quedarse durante horas en aquellas heladas aguas oceánicas. Lo más curioso de esta historia es que se asegura que fue la ingestión de una gran cantidad de whisky, lo que evitó una prematura congelación.
Hoy hablamos de una complejo whisky blended de luxe creado por los Chivas Brothers en Escocia. Es fruto de la mezcla de granos y maltas de la región de Speyside. Con una madurez mínima de 18 años en barricas de roble. Es un whisky que en boca tiene un paso suave y aterciopelado, seductor ahumado de turba que el aporta persistencia.
El whisky es un destilado en auge y presente casi todos los países. La calidad de los productos y la gran variedad de estilos hacen que el público al que llega sea mucho más amplío que años atrás, cuando todo era más homogéneo. Sin embargo, te planteamos una pregunta: ¿cuáles crees que son los países que más whisky consumen por habitante?
El whisky se encuentra en lo más alto del estrellato de los destilados. Su historia, diversidad, y riqueza son excepcionales, y además es un sector que no para de evolucionar y mejorar. Pero, ¿cuánto sabes a cerca del whisky?
El whisky irlandés está experimentando un renacimiento asombroso en todo el mundo. A día de hoy existen 18 destilerías, ¡14 más que en 2013! Lo mejor de todo es que el ritmo no para, y hay nuevas aperturas de destilerías planificadas. Hoy, en Spirits International, vemos algunos de estos grandes proyectos.
Nos encontramos en las Highlands, centro geográfico de Escocia y del whisky mundial, concretamente en la orilla sur del río Tay. Allí se encuentra una destilería sin igual y un monumento al whisky: Aberfeldy.
Desde The Dead Rabbit, una de las mejores coctelerías del mundo, se han asociado con The Dublin Liberties Distillery para producir y lanzar un nuevo whiskey irlandés, que está disponible en todo el mundo desde el pasado marzo.
La venta de productos de lujo es una actividad internacional que mueve miles de millones de euros, por lo que la existencia de un mercado paralelo de falsificaciones es inevitable.
Hace no tanto, las destilerías eran una instalación donde se elaboraban espirituosos, y punto. Sin embargo, hoy en día, las marcas han sabido evolucionar y han convertido sus destilerías en toda una experiencia inolvidable para consumidores y visitantes.
Isle of Jura es en una pequeña isla al oeste de Escocia, un lugar solitario y recóndito. Sin embargo, en esta isla tan apartada de todo, nacen algunos de los mejores whiskies escoceses, como el Jura 1977.
Eran los comienzos del siglo XXI, y el ambicioso mercado japonés tuvo que reducir la cantidad de barricas de maduración debido al descenso en el consumo. Ahora, un inesperado auge y éxito internacional durante los últimos años, les ha cogido sin sus grandes reservas.
Royal Salute ha creado una edición especial de 70 botellas de su whisky Royal Wedding Edition, con motivo de la boda real británica entre el Príncipe Harry y Meghan Markle.
Hoy, y gracias a nuestros amigos de Barman Academy, conocemos a fondo uno de los cócteles con más historia del panorama de la mixología y, sin duda, una perfecta elección para los amantes del whisky: el Sazerac.
Tasmania es un estado al sur de Australia, que a muchos nos resultará familiar gracias a aquel personaje animado de los 90, el diablo de Tasmania, inspirado en un animal típico de esta zona. Lo que tal vez no imagines es que esta zona es hogar de una respetada y creciente industria del whisky.
Con motivo del World Whiskey Day, que se celebró el pasado 19 de mayo, la cadena hotelera británica Premier Inn ha creado un mapa interactivo con las destilerías de whisky a lo largo y ancho de Reino Unido.
La destilería irlandesa de Bushmills, ha sorprendido a todos al fabricar una guitarra acústica de edición limitada, hecha con la madera de las barricas en las que ha envejecido durante décadas su preciado whiskey.
Fresco, aromático y con una perfecto sabor a especias y a roble, el Mint Julep es uno de los cócteles más reconocidos y aclamados del planeta. Hoy, y gracias a nuestros amigos de Barman Academy, os enseñamos a prepararlo.
La marca Suntory, con Shinjiro Torii como cabeza visible y fundador, ha sido sin duda uno de los pilares fundamentales del auge y asentamiento del whisky en Japón.
La multinacional británica Diageo ha anunciado que va ha realizar una importante inversión para potenciar el turismo en torno a sus marcas de whisky en Escocia. La inversión, se llevará a cabo en los próximos tres años y, aseguran desde la marca, que alcanzarán los 173 millones de euros.
Conocemos el origen e historia de uno de los mejores y más reconocidos whiskies del planeta. Y como no podía ser de otra manera, esta historia comienza con el hombre que dio lugar al nombre de la marca: Johnnie Walker.
Dentro de las barricas de whisky hay muchos temas y detalles que tratar: su material, preferentemente madera de roble, su procedencia y sus respectivos matices, el proceso de envinamiento o el de reutilización, así como la extramaduración, y como no podía ser de otra manera, la importancia de las barricas españolas.